La importancia de dormir bien

Dormir no solo significa un estado de inactividad, descansar bien es supremamente importante para la salud tanto física como mental, puesto ayuda a la recuperación del cuerpo, regula las hormonas, fortalece el sistema inmunológico, mejora el rendimiento cognitivo y contribuye a reducir enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y las de tipo coronario. Mientras dormimos, el cuerpo y el cerebro realizan tareas fundamentales que son imposibles de llevar a cabo mientras estamos activos y despiertos.
​

Como seres humanos que somos, dormir nos ayuda diversas maneras que son fundamentales para la vida misma. De igual manera, contribuye con la consolidación de la memoria porque durante las etapas del sueño el cerebro es capaz de procesar la información y las experiencias del día, transfiriendo los recuerdos del hipocampo a la corteza cerebral.
Así mismo, durante el sueño profundo, se producen hormonas de crecimiento que son sumamente importantes para la restauración de tejidos, el crecimiento de los músculos y la formación de proteínas. Igualmente, el sistema inmune se fortalece contribuyendo a la producción de anticuerpos que combaten enfermedades e infecciones. Las investigaciones más recientes en esta área han descubierto que en el transcurso del sueño, el cerebro es capaz de activar un proceso de limpieza llamado sistema glifático, cuyo objetivo es eliminar residuos metabólicos, incluidas proteínas conocidas por su relación con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Cabe mencionar que para un rendimiento cognitivo idóneo, es esencial mantener un sueño saludable. Dormir adecuadamente beneficia la concentración, la creatividad, la toma de decisiones, la atención, entre otros. La falta de descanso afecta gravemente estas funciones causando un tiempo de reacción más lento, errores más frecuentes y un declive en la concentración.
En conclusión, el sueño es esencial para el cuerpo y la mente humana y por lo tanto no debe considerarse un lujo. No prestarle atención o restarle su importancia tiene consecuencias significativas en diversos aspectos como la memoria, la salud física y mental, equilibrio emocional y el aprendizaje. Darle prioridad a un sueño de calidad es una de las acciones más inteligentes que las personas pueden hacer para cuidar su salud.