Tips y hábitos para mejorar la memoria
La memoria es una de las funciones más importantes del cerebro ya que nos permite recordar experiencias y momentos, aprender y tomar decisiones diariamente. Mejorar esta capacidad no solo nos ayuda en el trabajo y el estudio sino que también beneficia nuestra vida diaria y nuestro desarrollo personal. Con tips confiables y hábitos saludables, es posible mejorar la memoria y mantener el cerebro activo.
Hábitos para fortalecer la memoria
1. Dormir bien: es indispensable dormir de 7 a 8 horas diarias pues durante los ciclos de sueño, el cerebro procesa y almacena la información aprendida durante el día.
​
2. Ejercicio físico regular: El ejercicio aeróbico mejora la creación de nuevas neuronas en el hipocampo que es el área clave para la memoria.
​
3. Alimentación saludable: Una dieta rica en omega-3, frutas, verduras, antioxidantes y baja en azúcares refinados protege el cerebro del estrés oxidativo y favorece la memoria.

Tips para fortalecer la memoria

1. Entrenamiento mental: llevar a cabo actividades como aprender un idioma, tocar un instrumento, resolver rompecabezas, entre otros, ayuda a mantener y mejorar la plasticidad cerebral.
​
2. Gestión del estrés: mediante la meditación y la respiración profunda, la memoria se activa y se mejora la función cognitiva.
​
3. Socializar: hablar con conocidos, amigos y compañeros, reduce el deterioro cognitivo.
​
4. Técnicas mnemotécnicas: el uso de acrónimos, imágenes mentales y asociaciones, facilita el almacenamiento de información.
​
5. Lee y siente: si mientras lees, tocas las páginas de un libro, esto te ayudará a recordar lo que lees
​
6. Abrir y cerrar las manos: según investigaciones hechas por la universidad de Montclair en Estados Unidos, el apretar el puño derecho ayuda en la formación de la memoria y apretar el puño izquierdo, ayuda en la recuperación de información.